Experiencias

Seguridad en la Movilidad Urbana. Entrevista a Derecho en Zapatillas

Un rápido intercambio con Sergio, alma mater de Derecho en Zapatillas quien mentorea e instruye en temas legales, de comunicación y consumo sobre un tema como la Seguridad para los nuevos medios de movilidad post covid. Y uno de los temas que trataremos en este Hackaton de Movilidad y Logística de We Hack the Future.

WHTF: ¿Cuales son las alternativas al robo de bicicletas? Parece ser un medio para aumentar en las ciudades.

DEZ: Es un gran problema pero hay algunos proyectos de solución como por ejemplo el de la Provincia de Santa Fe.

WHTF: ¿De qué se trata ese proyecto?

DEZ: Se plantea un registro de las bicicletas y un portal para poder realizar denuncias por robo o extravío de bicicletas previamente registradas. El proyecto obliga a los vendedores a tener un  registro propio con los datos de quien adquiere un nuevo rodado. Para quien tenga una bicicleta usada, la inscripción en el registro de bicicletas es opcional y voluntaria.

WHTF: ¿Cómo se documenta el registro?

DEZ:  El proyecto plantea que una vez realizado el registro se le debe entregar al propietario de la bicicleta una cédula que identifica la propiedad de la misma, debe contener sus datos personales y el número de matrícula”, dice el proyecto.

WHTF: ¿Tendría un costo este trámite?

DEZ: Podría ser arancelado el trámite, pero debería verse en la práctica porque el Estado podría subsidiar el trámite para fomentar la inscripción.

WHTF: Registraciones, seguros, partes y plataformas de gestión son grandes desafíos para el futuro por venir.

DEZ: Si son parte de los temas a resolver para darle seguridad, tranquilidad a los consumidores.

Podés leer mas del tema en https://www.derechoenzapatillas.com/2020/nueva-ley-para-registrar-las-bicicletas/

 

Si querés seguir a Sergio, podés encontrarlo en sus redes como @dzapatillas